TURISMO DEL DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD
El departamento de La Libertad se encuentra en la parte noroeste del Perú. Tiene como capital la ciudad de Trujillo. La Libertad tiene dos zonas principales, la zona costera y la zona andina. El clima de la costa tiene un clima cálido y soleado durante casi todo el año con temperatura promedio de 21°C. En la zona de la sierra andina el clima es seco y templado durante el día y frío durante la noche. La Libertad tiene increíbles lugares turísticos, desde sus hermosas playas donde el turista podrá disfrutar de los famosos caballitos de totora para realizar pesca artesanal como deporte marino hasta hermosas construcciones como la ciudadela de Chan Chan.
Turismo
La Libertad tiene varios atractivos turísticos tales como sus centros ceremoniales construidos en adobe, interesantes balnearios de verano y sus playas donde se pueden apreciar las embarcaciones llamadas caballitos de totora las que desde hace 3.000 años son utilizadas para la pesca artesanal y actualmente también para el deporte marino.Trujillo es un ejemplo de arquitectura colonial, visible en sus elegantes casonas y sobrios templos. Por otra parte, los vestigios de las culturas preincas son admirables, como la ciudadela de Chan Chan, considerada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco; también encontramos las Huacas del Sol y de la Luna, la Huaca del Dragón y el Complejo arqueológico El Brujo entre otros. El Festival Internacional de la Primavera y el Concurso Nacional de Marinera en Trujillo son dos de los más grandes atractivos turísticos de la Región.En cuanto al paisaje, en la sierra de Otuzco se tiene el Santuario de la Virgen de la Puerta. Santiago de Chuco es un pueblo de artesanos, cuna de escritor y poeta César Vallejo, y Huamachuco posee importantes lugares turísticos como la ciudadela de Markahuamachuco comparada por algunos con Kuélap y es el recuerdo de la etnia de los wachemines que formaron el Señorío de Huamachuco. Esta población habitó estas magníficas construcciones entre el 400 y 1000 d.C en paralelo al apogeo de la Cultura Mochica, las ruinas de Wiracochapampa, y la laguna de Sausacocha. Mas al Este estan otras importantes atracciones truristicas como son los baños termales y medicinales de El Eden y Yanasara en el Distrito de Curgos y bellos paisajes.En la selva, encontramos bellos paisajes abruptos ricos en recursos naturales como fauna y flora.
Turismo Arqueológico
CHAN CHAN
Patrimonio Cultural de la Humanidad UNESCO. Perteneciente a la cultura Chimú desarrollada entre los siglos XII y XV d.C. La ciudad está compuesta por ciudadelas de barro y tiene aproximadamente 20 Km. cuadrados de extensión. Se estima que esta cultura tuvo 60 mil habitantes. Las ruinas comprenden campos de cultivo, palacios, acueductos subterráneos, plazas, viviendas, depósitos, talleres, laberintos, murallas, huacas. Las paredes se diseñaron con frisos modelados en alto relieve con motivos zoomorfos y geométricos.
Huaca del Sol
Ubicada a 3 Km. de Trujillo, la pirámide escalonada es de mas de 20 m de alto. Se dice que fue construida en sólo 3 días empleando 250 mil hombres y utilizando aproximadamente 70 millones de adobes.
Huaca de la Luna
Está ubicada frente a la Huaca del Sol, también en el valle de Moche. Es más pequeña, pero los muros con sus contornos están nítidamente definidos. Su altura llega a los 21 m.
Huaca el Dragón
A 4 Km. de la Panamericana Norte está decorada con figuras antropomorfas y representaciones estilizadas, semejantes a un ciempiés. Se ha instalado un museo de sitio en el que se exhiben tallas y cerámicas extraídas de la zona. Una de sus funciones fue llevar celebraciones religiosas a favor del Arco Iris o cualquier otro fenómeno natural relacionado con la lluvia o la fertilidad de los suelos.
Huaca La Esmeralda
Situada a 3 Km. de la ciudad de Trujillo. Presenta forma rectangular con 65 m de largo y 41 m de ancho en base de adobe, con decoraciones en los muros en alto relieve con motivos zoomorfos y geométricos.
ASCOPE: Complejo Arqueológico El Brujo
Tiene tres grandes edificaciones. La primera Huaca Prieta, Huaca El Brujo y Huaca de Cao Viejo.
Turismo de Aventura
Balneario de Pacasmayo: Pueden practicar el surf y el buceo.
Balneario de Huanchaco: Pesca con caballitos de totora.
San Pedro de Lloc: Trekking
Pacasmayo: Sandboard
Virú: Sandboard
Chicama: Surf
No hay comentarios:
Publicar un comentario